러닝해영

4 errores comunes sobre el estiramiento para correr

  • Idioma de escritura: Coreano
  • País base: Todos los paísescountry-flag
  • Deportes

Creado: 2025-02-09

Creado: 2025-02-09 16:46

4 errores comunes sobre el estiramiento para correr

Hola, soy Runninghaeyoung, fisioterapeuta y corredora que comparte información sobre running.

Los corredores se preguntan qué comer antes y después del entrenamiento, y qué estrategias de recuperación mejoran el rendimiento. Lo mismo ocurre con el estiramiento; existen varios malentendidos, así que intentaré resumirlos en cuatro puntos.

4 errores comunes sobre el estiramiento para correr

¿Error 1. Da igual qué estiramiento se haga antes de correr?

Existen dos tipos de estiramiento: el estiramiento estático, que consiste en mantener una postura durante 20-30 segundos o más, y el estiramiento dinámico, que consiste en estirar los músculos mientras se mueve. El estiramiento dinámico (Dynamic stretching) es esencial antes de correr. Activa los músculos y aumenta el rango de movimiento, lo que ayuda a mejorar la postura para correr. Algunos estudios sobre estiramiento dinámico muestran que realizar estiramientos dinámicos (10 repeticiones por serie) que se dirigen a cinco grupos musculares principales, incluyendo la extensión y flexión de la cadera, y los músculos de las rodillas y los tobillos, mejora significativamente la capacidad de resistencia en carrera. 👉 Por el contrario, también se ha demostrado que realizar estiramientos estáticos durante más de un minuto tiende a disminuir la fuerza y la potencia. Como rutina recomendada, es eficaz realizar estiramientos dinámicos seguidos de movimientos funcionales (A skip, B skip, etc.). Se pueden realizar juntos.

4 errores comunes sobre el estiramiento para correr

¿Error 2. El estiramiento estático no sirve para nada?

Caminar lentamente para enfriar ayuda a la recuperación, pero agregar estiramiento estático puede acelerar el proceso. Después de correr, los músculos se acortan y permanecen tensos; el estiramiento los devuelve a su longitud original. La importancia del estiramiento estático es que 👉 disminuye la frecuencia cardíaca de manera estable y acelera la recuperación, 👉 aumenta el rango de movimiento muscular para prevenir lesiones, 👉 mejora la movilidad de los isquiotibiales y la cadera. <b>Estiramientos estáticos recomendados después de correr</b>: estiramiento de isquiotibiales de pie, postura de mariposa (seated butterfly stretch), estiramiento de pantorrillas, etc. <b>En resumen</b> <b>Antes de correr = estiramiento dinámico</b> <b>Después de correr = estiramiento estático</b>

4 errores comunes sobre el estiramiento para correr

Error 3. Cuanto más estiramiento, mejor

Por el contrario, el estiramiento excesivo puede deteriorar la función muscular. 1. <b>Puede interferir con la estimulación muscular</b> Si se estira demasiado a menudo o demasiado tiempo, los músculos se alargan y pueden no ser capaces de generar la fuerza adecuada. 2. <b>Se puede confundir con un alivio del dolor a corto plazo</b> Si una parte específica del cuerpo está rígida y se estira, se siente una sensación refrescante, pero <b>si se debe a una falta de fuerza muscular, puede ser necesario un entrenamiento de fuerza en lugar de estiramiento.</b> <b>En carreras que requieren potencia explosiva, como los sprints, si los músculos están demasiado relajados, los tendones y la elasticidad disminuyen, lo que puede ralentizar el rendimiento en la carrera.</b> 💡 <b>En resumen:</b> Si hay alguna zona rígida, compruebe si hay falta de fuerza muscular y estire sólo lo necesario.

4 errores comunes sobre el estiramiento para correr

Error 4: Solo hay que estirarse los días que se corre

<b>El mantenimiento de la flexibilidad a través del estiramiento también es necesario en los días de descanso.</b> 1. Relaja los músculos rígidos después de correr para acelerar la recuperación, 2. Mantiene la movilidad de las caderas, los isquiotibiales y los tobillos para prevenir lesiones, 3. Mejora la flexibilidad para mejorar la postura al correr. 👉 Según un estudio de <b>Medicina Deportiva de 2024</b>, se ha demostrado que realizar estiramientos estáticos durante más de 10 minutos a la semana mejora significativamente la flexibilidad. ✔ Rutina matutina: mantener la posición inferior de la sentadilla, rotación de cadera 90/90, estiramiento de rotación torácica. ✔ Yoga (15-20 minutos): mejora la flexibilidad y el rango de movimiento. ✔ Estiramiento concentrado en áreas tensas. Recomiendo hacer esto en los días de descanso.

4 errores comunes sobre el estiramiento para correr

Resumen final

El estiramiento no es simplemente algo bueno de hacer; la clave está en cuándo y cómo hacerlo. 1. <b>El estiramiento dinámico es eficaz antes de correr, y el estático después.</b> 2. <b>El estiramiento excesivo puede provocar una disminución de la fuerza muscular; estire lo necesario.</b> 3. <b>Si una parte específica del cuerpo está rígida, compruebe si hay una falta de fuerza muscular.</b> 4. <b>Es necesario realizar estiramientos regulares para mantener la flexibilidad incluso en los días que no se corre.</b> <b>Evite los estiramientos estáticos de más de un minuto antes del ejercicio, y 30 segundos a 1 minuto después del ejercicio o si se busca mejorar la flexibilidad.</b> Como corredor, le recomiendo que encuentre la rutina de estiramiento óptima para usted para prevenir lesiones y mejorar su rendimiento. - Edición de contenido de Runners World

Comentarios0